Promo multicentros

Biografía del sabio Caldas

Léala aquí en entregas en Bicentenario de Colombia >
Un trabajo del historiador Rafael Álvarez Salcedo
Mostrando entradas con la etiqueta Bibloteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bibloteca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2009

LA BIBLIOTECA GABRIEL TURBAY

Por: Abel Cadena Buitrago

----------Grafica, Jorge Valderrama R

En el mes de septiembre de 1973 el alcalde de Bucaramanga, Rafael Rueda Prada, y concejal de la ciudad, el posterior ex contralor general de la republica Rodolfo González García, con ponencia favorable de este último fue aprobado un acuerdo municipal para crear la una Biblioteca pública Gabriel Turbay, para el servicio de los bumangueses. El acuerdo que le dio vida a ese centro se conoce con el número 060.

Fue nombrada como su primer director, otro de sus inspiradores, como lo fue Jorge Valderrama Restrepo; el establecimiento se convirtió en la más importante Biblioteca del país y desde entonces ha mantenido importantes convenios con la Luis Ángel Arango de Bogotá.
Por encargo del Ministro de Cultura, la biblioteca Gabriel Turbay coordina toda la red de bibliotecas de Santander.

En ese orden, en el año 2003 gana el premio “Colombia crece leyendo” lo cual le represento a la ciudad 10.000 libros que llevan el premio mayor en la categoría A.



La sede principal de la Biblioteca Pública Gabriel Turbay está ubicada en la calle 30 número 26-119 de Bucaramanga y cuenta con sedes alternas en el norte de la ciudad; en el barrio Las Américas; en Provenza y próximamente la Mediateca en la Ciudadela Real de Minas, buscando con esto ganar nuevos lectores y que la comunidad tenga información a la mano para su desarrollo y cultura.

En la actualidad, para su director, el bibliotecólogo, Néstor Saúl Solano, es importante que la comunidad vea en la biblioteca algo tan importante como lo es un hospital, el colegio, el supermercado y otros servicios como decir algo cotidiano.

La biblioteca es como un supermercado cultural donde se prestan muchos servicios como el alquiler de libros mediante la carnetización de los usuarios; a estos mismos se les enseña el uso y manejo de la biblioteca: como se consulta un libro, orientación en donde esta la información en una revista o en un vídeo y en que tipo de material.


También se presta el servicio de visitas guiadas por la biblioteca para que los usuarios conozcan los servicios que allí se prestan. El visitante se acredita en la recepción y si necesita de guía, cualquier funcionario le presta este servicio.

Un apoyo prestado por la biblioteca, acción que es de alto contenido pora su director, es el servicio de la lectura; por tal motivo se hacen campañas en este campo, como: la hora del cuento, los talleres de la fantasía, la semana de las letras, lectura en voz alta, todo esto hace una actividad importante.

A los barrio en donde no existen las bibliotecas llega el bibliobús, como un aporte que suple esta necesidad; este es un furgón cargado de libros con promotores de lectura que buscan acercar la gente al libro, a la lectura y a la biblioteca.

Cuando un líder quiera que el bibliobús le visite en su barrio debe escribir una carta al director del instituto de Cultura y Turismo de Bucaramanga, doctor José Alcides Cortes Peñuela manifestándole la inquietud.

La biblioteca Gabriel Turbay atiende de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 del medio día y de 2:00 a 6:00 p.m. Los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.

La biblioteca ha contado con el apoyo decidido del alcalde de la ciudad, Fernando Vargas Mendoza, y el director del Instituto de Cultura, José Alcides Cortes Peñuela.

El bibliotecólogo, Néstor Raúl Solano, es egresado de la Universidad de Antioquia de Medellín y coordina toda la red de bibliotecas públicas en Santander ha sido docente tutor del programa de bibliotecología de Ciencias de la Información. Inicio de Reflexiones >