Promo multicentros

Biografía del sabio Caldas

Léala aquí en entregas en Bicentenario de Colombia >
Un trabajo del historiador Rafael Álvarez Salcedo
Mostrando entradas con la etiqueta Piedecuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piedecuesta. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

Con la sinfónica de la UNAB Piedecuesta estuvo de concierto

Piedecuesta. Un espectacular concierto brindo la banda sinfónica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en la tarima del parque principal de esta ciudad.
Los 48 integrantes de la banda dirigidos por el maestro Rubén Darío Gómez Prada, deleitaron al público piedecuestano, que asistió masivamente, con 8 bellas piezas musicales que según palabras del director son “un viaje por diferentes países, épocas y ritmos musicales”.
Los integrantes de la banda son, estudiantes, egresados, profesores de la misma Universidad y también por músicos de todo el departamento, es un proyecto muy nuevo, que en su primera temporada ofreció solamente dos conciertos, uno de ellos en Piedecuesta, porque de acuerdo a lo que manifiesta su director Gómez Prada, siente un cariño muy especial por el trabajo del maestro Mario Gamboa con su Banda y su tradicional Retreta de los domingos.  
Rubén Dario Gómez Prada manifestó lo siguiente: “Piedecuesta para mí es sinónimo de cultura, música, arte. El público es sensible, sabe apoyar el arte en sus diferentes manifestaciones. De niño, venía todos los domingos desde Bucaramanga, a ver a don Mario con su banda, y tal vez eso me enamoró más de la música para banda”.
María Isabel Alvares dijo9 lo siguiente respecto al concierto: “la intención de la Administración Municipal en cabeza del alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala, la Gestora Social Fanny Sinuco Rueda y nosotros desde nuestra Secretaría, es la de propiciar estos espacios de cultura y esparcimiento para que todos los piedecuestanos disfruten de buenos espectáculos”. 

miércoles, 25 de abril de 2012

Diversos actos en celebración de la semana del idioma

Piedecuesta. Una serie de actividades fueron programadas, por parte de las secretarias de desarrollo social y de educación de Piedecuesta, las cuales se desarrollaran para conmemorar la semana del idioma.
A partir del pasado lunes 23, se está celebrando el Homenaje a Rafael Pombo, en el que participaron los niños de los hogares de Bienestar Familiar y las madres comunitarias. Fue una jornada de lúdica, de integración, y recreación entorno a la vida y obra del fabulista más famoso de Colombia.
El día 24, desde las 2:30 de la tarde, se cumplio la jornada Sembrando Arboles de Cuentos, para sensibilizar a estudiantes de 5 grado sobre el cuidado y la conservación del medio ambiente. Los menores, de la mano de Mayelith Rodríguez, funcionaria de la CDMB,  sembrarán palmas en los alrededores del Centro Cultural Eloy Valenzuela.
Las actividades continúan, el miércoles es el día de Cuentos de Grandes para Chicos, por eso desde las 9 de la mañana, los funcionarios de la Administración Municipal leerán cuentos de literatura infantil y juvenil a los estudiantes de 3, 4 y 5 grado, y se hará una representación de Don Quijote de la Mancha y su escudero Sancho Panza.
para jueves es día de cine, se proyectará la película “La Invención de Hugo”, desde las 7 de la noche. La entrada es libre.
La culminación del evento es el viernes, en el cual los estudiantes de 4 y 5 grado disfrutarán de un show de cuenteros. Desde las 9 de la mañana, Jairo Reátiga, funcionario de la Administración Municipal, presentará su espectáculo “1,2,3 Cuéntame Otra Vez”. Fuente: Prensa de la alcaldía de Piedecuesta


jueves, 19 de mayo de 2011

"El Cisne Negro" en Piedecuesta

Parque principal de Piedecuesta
El alcalde Jorge Navas Granados y la Subdirección de Educación y Cultura invitan a todos los niños, niñas, jóvenes y adultos de Piedecuesta a ver la película "El Cisne Negro" que se proyectará el jueves 26 de mayo en el Auditorio Vargas Vila del Centro Cultural a las 6:30 p.m. La entrada es gratis.

La actividad hace parte de “Cinemateca Comfenalco en la Provincia” que busca ofrecer en el área metropolitana espacios culturales que permitan la construcción de diferentes puntos de vista a través de películas reconocidas por su contenido y profunda enseñanza.



En su título original “Black Swan”, dirigida por Darren Aronofsky dura 110 minutos y la trama se centra en una veterana bailarina de ballet de Nueva York (Portman), que tiene una gran rivalidad con una compañera más joven. Todo se acentúa conforme se acerca una de las representaciones más importantes del año, aumentando aún más su enemistad.

La parte sobrenatural del film tendrá que ver con la misteriosa rival de Portman, la cual no se sabe si será una aparición sobrenatural o únicamente se trata de la imaginación de la protagonista. Esta film se estrenó en Colombia en marzo.