Promo multicentros

Biografía del sabio Caldas

Léala aquí en entregas en Bicentenario de Colombia >
Un trabajo del historiador Rafael Álvarez Salcedo
Mostrando entradas con la etiqueta cementerio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cementerio. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2009

Exposición “Beatriz González Obra Experimental”

La exposición comprende dos grandes temas:

“Ondas de Rancho Grande” es un proyecto de estrategia de memoria. Los procesos de duelo entre ellos, los ritos y las notas periódicas, irradian ondas como si se tratara de una historia circular. El arte debe concentrar las ondas y a la vez difundirlas para que los testimonios no queden en el vacío. La imagen que se utiliza para esta obra es la fotografía tomada por el periodista Álvaro Sierra en la que Yolanda Izquierdo muestra los planos de la tierra prometida que piensa recuperar

Auras Anónimas” Los columbarios del Cementerio Central de Bogotá han hecho reflexionar sobre la mirada al acontecer nacional y sobre la opción de crear obras de arte público efímeras. Hace un tiempo los artistas estamos trabajando el tema de la memoria. La memoria no es compromiso. La memoria es ética. El arte participa de un fenómeno que lo aleja de la circunstancia y lo relaciona, sin proponérselo, con lo perpetuo. Antiguamente se hacían monumentos para la perpetuidad del representado. Es muy triste ver hoy en día monumentos mutilados por los vándalos o reubicados por las nuevas autoridades. Se está cumpliendo lo que afirmó Andreas Huyssen en días pasados en Bogotá: “los derechos a la memoria pueden ser manipulados para olvidar”, “la memoria está amenazada”.

INAUGURACION: JUEVES 8 DE OCTUBRE
7:00 P.M
Museo de arte moderno