![]() |
Henry Parra |
Bucaramanga. - La Gobernación de
Santander por medio de su Secretaría de desarrollo en cabeza de Henry Parra,
inauguró el III Gran Encuentro Departamental de Cultura en la capital de Santander.
El evento se está realizando
en el salón principal del Club Unión y cuenta con la presencia de los gestores
culturales de los 87 municipios que conforman el departamento. Tiene como
propósito consolidar el Sistema Departamental de Cultural de Santander para el
cuatrienio 2012 - 2015
La metodología de
estos dos días de trabajo según el Secretario de Desarrollo, consiste en dos
jornadas de trabajo el 20 y 21: el 20 octubre vamos a trabajar el tema de los
planes de acción y el 21 consolidamos delegaciones y representaciones de los
consejos de área y los grupos de interés cultural, y revisamos el
ejercicio de la metodología planteada en el II Encuentro Nacional de Cultura
organizado por el ministerio, en materia de adelantar la dinámica que éste
propone en materia de pactos por la cultura”.
Este encuentro
cultural convocó alrededor de 300 participantes y constituye ejemplo a
nivel nacional, pues ha logrado consolidar estos grupos de gestores
culturales.
Chucho Saavedra,
presidente del Consejo Departamental de Cultura, recuerda de qué manera se han
ido posicionando: “hemos logrado crear la gran red de gestores culturales del
departamento, una iniciativa única en Colombia. En Santander somos ejemplo,
porque éste es un departamento que ha hecho declaratorias de patrimonio viviente,
y aquí algo importante es que hay 20 mesas de trabajo, hay una organización que
la ha direccionado el Consejo de Cultura donde de verdad la gente viene a
trabajar, donde van a salir cosas muy importantes en un proceso que la gente
viene a hacer propositivo”.
Según Laura
Peláez, asesora del ministerio de Cultura (quien es la acompañante del
departamento de Santander en estas actividades), “Santander tienes unos
importantes avances, es un departamento muy fuerte en lo patrimonial, pero
sobre todo ha tenido avances muy importantes en el tema de sus espacios de
participación, el contar con un consejo departamental de cultura y un consejo
de patrimonio. Existen representantes del departamento a nivel nacional,
Santander tiene una gestión cultural en áreas como la literatura, el teatro y
la danza, que es muy importante resaltar y a su vez fortalecer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario