Por: Abel Cadena Buitrago
En octubre del año 2.005, se
dio inicio al proceso de creación, de la
orquesta filarmónica de las Unidades Tecnológicas de Santander UTS, mediante el
sondeo y búsqueda de talento.
Para la Filarmónica de las
UTS, uno de sus mayores logros ha sido
despertar en la comunidad universitaria, el interés por lo cultural, artístico y
musical. En el ámbito
departamental ha proyectado la universidad a lo largo y ancho de Santander.
Como ante sala a la celebración del
cincuentenario, la filarmónica ha preparado diferentes eventos en diversos
sitios de la ciudad, como el que se celebró el pasado domingo, en uno de los
principales centros comerciales de la ciudad en homenaje a las madres, donde
presentaron bailarines y música de
diferentes géneros, lo cual disfrutaron las homenajeadas. Próximamente la
Filarmonía, se estará presentando en los diferentes parques de la ciudad,
ofreciendo conciertos.
![]() |
Orqquesta filarmónica de las UTS. Foto: Martín Parra |
Al año siguiente es decir en
el 2.006, ya se vieron los primeros resultados de la orquesta, que para ese
entonces contaba con 14 músicos. Desde sus inicios, la orquesta conto con el
apoyo de la institución, mediante la compra de
instrumentos, los trajes de los músicos y el espacio para los ensayos.
En la actualidad, la
filarmónica está integrada por 40 músicos,
quienes pertenecen o han pertenecido a la institución, entre
alumnos, egresados y docentes.
![]() |
Edison García Rodríguez |
Más de 100 conciertos ha
realizado la filarmónica de las UTS
hasta hoy, destacándose entre los más importantes, el que ofreció el día
que se descubrió el busto del caudillo liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, en
la plaza cívica que lleva su nombre y que está ubicada en la ciudad de Bucaramanga; el concierto de recibimiento, a los
integrantes de la marcha mundial por la paz, en el año 2.010.
El año 2.013, es importante para las Unidades
Tecnológicas de Santander, pues la
institución cumple 50 años de fundación , para lo cual la orquesta filarmónica
ya está preparando los conciertos de celebración,
pues los actos de conmemoración, están programados para final de año.
![]() |
Ensayo |
En la parte logística, la
orquesta cuenta con diferentes instructores en la parte instrumental, quienes son docentes de La institución. Cuenta además
con instructores para los nuevos semilleros de la orquesta, asistentes de
sonido, entrenadores de baile y actuación, para cuando se hacen los montajes
mixtos.
Es un equipo de trabajo totalmente organizado, para que en las salidas
de la orquesta todo quede bien articulado.
![]() |
Foto: Martin Parra |
Para mayor despliegue de la actividad de la filarmónica, el director de la orquesta, está en
conversaciones con su colega el director de
UTS Radio Martin Parra Olarte, con el propósito de hacer un trabajo
articulado, donde la emisora este cubriendo los eventos de la orquesta en vivo;
fue así como el medio radial de la institución, cubrió el evento realizado el
pasado fin de semana en homenaje a las madres, el cual según los sondeos de
opinión tubo una alta sintonía.
El rector de las UTS Oscar
Omar Orozco Bautista, le apuesta al éxito de la orquesta, por tal razón tiene un rubro presupuestal
de la entidad educativa para apoyar a la filarmónica; además los integrantes de
la agrupación cuentan con becas, como
incentivo, por su dedicación a la promoción cultural de la institución.
El maestro Edison García Rodríguez, es músico egresado de la universidad autónoma de
Bucaramanga. Desde su infancia le gusto
la música, se siente orgulloso de su origen campesino, de haber trabajo en una
finca con sus padres y 4 hermanos.
El maestro García Rodríguez es
un hombre disciplinado y soñador, quien está ensayando constantemente. Es agradecido
de quienes le han brindado apoyo, desde
el inicio de su carrera musical.
Como artista es solista de
pop; tiene proyectado lanzar este año su
primer disco; es guitarrista y cantante.
Es llamado constantemente para hacer congresos sobre la música, hace
composiciones para cine, televisión, y radio;
su diario vivir transcurre en torno a la música.
A los músicos y a quienes no
lo son, el maestro Edison les dice que “todo es posible si se tiene disciplina,
que no hay que esperar a que sucedan milagros, sino que hay que salir al
camino, pues en la medida que se avanza, las cosas van saliendo, y en la medida
que se crece como persona, también llegan los frutos como artistas; es cuestión
de arriesgarse y de lanzarse sin
miedo, pues este es el causante de que
no se llegue lejos”. Fotos: Revista Exxpresiopnes